Sinopsis

El gran hito de la reconquista, ensalzado por los crónica mozárabes, no solo recuperó el
territorio peninsular en manos de los musulmanes desde los albores del siglo VIII, sino, que dió a
conocer al mundo cristiano un universo cultural mucho más avanzado que el suyo, la cultura islámica,
que sirvió de puente entre el olvidado mundo clásico y el medievo.
En este libro se pretende ilustrar al lector, bajo otro punto de vista, sobre el proceso
denominado como reconquista, poniendo el foco en la evolución de la relación entre los cristianos y los
musulmanes. En un primer momento, al no encontrarse ambas potencias, en condiciones para imponer
su hegemonía el trato hacía el musulmán trató de ser lo más humano posible para la mentalidad de la
época. Más tarde cuando los reinos hispano-cristianos están en una posición preeminente dentro de la
península, comienza a verse con recelo a las aljamas musulmanas, y en concreto a sus habitantes. El
punto álgido llega en el siglo XV con las disposiciones de carácter segregatorio y las persecuciones
contra esta minoría religiosa, que limitan considerablemente la vida a los musulmanes, culminando este
proceso con el decreto de expulsión de 1502.
Daniel